CONSUMER ELECTRONICS SHOWS [ FERIA EN LAS VEGAS ]
Ahora todos quieren ser AUTÓNOMOS Y ELÉCTRICOS
Autor: Arturo Catalán
VEHÍCULOS INTELIGENTES, CON DISEÑOS DISRUPTIVOS Y QUE ASPIRAN A TENER AUTONOMÍA FUERON LOS PROTAGONISTAS DEL CES 2017, LA FERIA DE ELECTRÓNICA MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO.
Una vez más los vehículos han sido los protagonistas del CES, la feria tecnológica más relevante del mundo que cerrará sus puertas mañana en Las Vegas. Los flashes de las cámaras quedaron exhaustos en el pabellón norte de la feria, luego de la presentación en sociedad de diversos vehículos y prototipos
que tienen como fin ser los referentes en el mercado de los modelos autónomos, inteligentes y de propulsión sustentable.
El primer golpe lo dio la marca estadounidense Faraday Future con su FF91, vehículo que llega con garras para amenazar al Tesla y que está terminando de construir su fábrica en las afueras de Las Vegas. “Este es el primer día de una nueva era de la movilidad”, anunció el vicepresidente ejecutivo de ingeniería, Nick
Sampson, durante la presentación. Una de sus mayores características es que logra llegar a los 100 km/h en tan solo 2,39 segundos. También contará con un sistema de interacción entre máquina y pasajeros, donde podrá recibir órdenes de voz, para luego mantener una conversación entre el vehículo y su conductor.
Todo complementado con un sistema de reconocimiento facial. Su carga será muy rápida y sencilla. No tardará más de una hora en dejar al cien por ciento su batería para luego tener una autonomía de 800
kilómetros. La compañía empezará a recibir pedidos para su modelo “FF91”, con un previo depósito de 5 mil dólares, para autos que serán entregados en 2018.
Otro vehículo que atrajo la atención de los asistentes fue el Concept-i de Toyota. El prototipo aspira a crear una experiencia de usuario envolvente y activa. Y para lograr tal objetivo recurre a un sistema de inteligencia artificial, que se anticipa a cada una de las necesidades del conductor y los pasajeros. También mide sus emociones y vivencias en función de los lugares que recorren, todo con el fin de entablar una relación humana que mejore la calidad de vida y aumente la seguridad. Tanto fue el protagonismo de los autos en el CES del presente año, que uno de los discursos inaugurales lo dio Carlos Ghosn, CEO de Nissan. Hizo anuncios relevantes. El primero centrado en los vehículos autónomos seguros “Movilidad
Autónoma Eficiente” que desarrollaron a partir de tecnologías de la NASA, donde combinan la inteligencia artificial y el comportamiento de los pasajeros. También reveló que sellaron una alianza con la firma tecnológica DeNa, para comenzar a desarrollar su primer vehículo autónomo de uso comercial. A la vez, anticipó que continuarán colaborando con Microsoft para crear la próxima generación de tecnologías de conectividad para autos.
COMANDOS DE VOZ
Por su parte, Google y Hyundai anunciaron en CES 2017 una alianza cuya principal característica es incluir comandos de voz con los cuales se podrá encender el vehículo desde el teléfono con la frase “OK Google, prende el auto” a través de su plataforma Google Home. El grupo Fiat Chrysler no se quiso quedar
atrás y presentó su propio prototipo, el Chrysler Portal Concept, miniván con tecnología cien por ciento eléctrica y que anticipa el futuro de la conducción inteligente.
Por otro lado, Hyundai mostró su vehículo ecológico Ioniq en una versión que se maneja sola. A la vez, el proveedor de tecnología automotriz Delphi también realizó una demostración de manejo autónomo
con un Audi SQ5. Finalmente, Intel también quiere ser un actor dominante en esta nueva era. Lanzó
una nueva marca de productos, denominada Go, que abarca procesadores, sus próximos enlaces de comunicación de alta velocidad 5G y un software para conducción autónoma.