Autor: Carlos Valdés

El gigante alemán de la industria automotriz Volkswagen avanza aceleradamente en la electrificación de todos sus catálogos de vehículos en los principales mercados (Europa, China y Estados Unidos) pero aún no tiene pensado dejar de lado el desarrollo y fabricación de nuevos motores de combustión.

Así lo indicó el consejero delegado del conglomerado, Oliver Blume, quien cree que aún hay mucho futuro para estos bloques que mantienen una gran demanda en distintas regiones del mundo.

En una entrevista con el sitio “Auto, motor und sport” el CEO de VW explicó que en un futuro cercano las empresas del grupo seguirán produciendo bloques de combustión para responder a esa alta demanda, mientras comienza el desembarco con sus ejemplares cero emisiones la que se ve detenida gran parte de los mercados por la escasez de infraestructura y alto costo de los ejemplares.

“Nuestra estrategia es dejar por el momento los modelos a combustión en el mercado porque son muy solicitados en muchas regiones del mundo, al mismo tiempo que aumentamos el interés y las ventas de los modelos eléctricos”, dijo Oliver Blume.

La decisión del consejero delegado del conglomerado automotriz marca así una nueva diferencia entre su administración, calificada como más racional, con su antecesor, Herbert Diess, quien apostó todo a la movilidad eléctrica.

Un reporte del sitio periodismodelmotor.com indica que las acciones de Blume demuestran que es mucho más realista que la antigua dirección. Intentan mantener una posición líder en la transición a la electromovilidad, pero entienden que no se puede aplicar de manera uniforme en todos los mercados.

Valga como ejemplo lo que ocurre en la misma Europa, donde en los países nórdicos la aceptación de los vehículos eléctricos ha tenido gran aceptación a diferencia de otras naciones como la misma España, cuyo mercado seguirá dependiendo de los motores de combustión.