El iX3, el primer SUV eléctrico de BMW, ya se puede reservar en Chile
Antonio Antela, CEO de BMW Group anuncia la llegada del modelo eléctrico y de todo lo demás que viene para Chile en 2021.
Durante el primer semestre, el grupo bávaro registró una baja en ventas de 23% a escala global como consecuencia de la pandemia, pero en nuestra región ha logrado conseguir el 32,6% de participación de mercado (BMW con 32,6% y Mini con 6%).
En Chile, el cierre de sucursales debido a la cuarentena impactó fuertemente a la industria automotriz y al segmento premium. Sin embargo, explican en la marca, a pesar de tener las tiendas cerradas, se logró mantener el liderazgo en dicho segmento.
Antonio Antela, CEO de BMW para los países importadores de América Latina, señala que prefiere no hacer especulaciones respecto de lo que pasará durante este segundo semestre y el próximo año. “Lo que podemos comentar es que para la industria en general, el segundo semestre del 2020 será completamente atípico y retador debido al entorno que ha impactado a la gran mayoría de las marcas”, aclara el ejecutivo.
En nuestro país, agrega, “la marca busca mantener la participación en el mercado con la que se cuenta el día de hoy”. Para lograrlo, dispone de nuevos canales comerciales y de contacto con clientes: showroom virtual (recorrido del local que permite cotizar en línea), BMW Connected Live (canal en Instagram donde los Product Genius explican semanalmente diferentes productos), diferentes servicios a domicilio, además de nueva tienda e-commerce que facilitará la compra de automóviles (esta última será lanzada próximamente).
“Si bien, anteriormente veníamos trabajando en estas estrategias, en este tiempo se han visto verdaderos resultados”, dice Antonio Antela.
Electrificación y lo que viene
El Grupo mantiene un potente interés en la electromovilidad y eso se está reflejando en la región. Por ello, tras el lanzamiento mundial del BMW iX3, el primer modelo de la gama X totalmente eléctrico. De acuerdo al ejecutivo, “la marca se puso a trabajar para su lanzamiento en Chile durante 2021. Y, en todo caso, ya es posible reservarlo a través del distribuidor Inchcape”.
Nuestro país también fue escenario de la presentación del nuevo BMW X5 PHEV, al igual que de los totalmente nuevos X6 y M8, mientras que en junio se realizó el lanzamiento virtual del BMW Serie 2 Gran Coupé. “Para este siguiente semestre y durante 2021 se están planificado los lanzamientos en el país de los modelos BMW X3 PHEV, BMW X5 M, BMW X6 M y BMW iX3”, detalla Antela.
En tanto, bajo el sello Mini, se anticipa la llegada del John Cooper Works GP, del cual se fabricaron 3 mil unidades en todo el mundo, de las cuales apenas 28 llegarán a América Latina, incluyendo a Chile.
Noticias no tan buenas para BMW Motorrad
El mercado total de motocicletas en Chile ha caído en torno al 15%. La caída es más pronunciada en los segmentos de mayor cilindrada, donde BMW Motorrad participa de forma importante. En este segmento se ven caídas en torno al 40%. No obstante “BMW Motorrad Chile ha sabido adaptarse a los cambios, siendo la caída de la marca sólo un 15%. El desempeño en ventas en este período le ha permitido a la marca aumentar su participación de mercado”, explica el CEO de BMW.
“Por otro lado, se ha logrado duplicar el parque de motocicletas BMW Motorrad en Carabineros de Chile y en particular se incursionó en el segmento de cilindradas bajas, en el cual no se tenía participación previamente. Esto fue posible por la mejora en seguridad y emisiones de nuestras motocicletas en comparación a las que utilizaban anteriormente”, concluye Antonio Antela.