Llega a Chile el servicio OnStar de General Motors
Gracias éste es posible recibir asistencia en línea las 24 horas del día, hacer diagnóstico del auto y recibir ayuda en caso de accidente o hurto del vehículo.

En medio de un escenario donde la conectividad es una de las grandes directrices del desarrollo de la industria del auto, llega a Chile el servicio OnStar de General Motors. Se trata de un conjunto de aplicaciones y hardware instalados en algunos modelos Chevrolet gracias a los cuales los conductores pueden recibir asistencia en línea los 365 días del año, las 24 horas del día.
El sistema ya está disponible en el Chevrolet Camaro, pero aparecerá instalado en la nueva generación del Chevrolet Onix, que será presentado en el país el 15 de este mes. Luego vendrá instalado en los Tracker, Blazer, Colorado, Silverado y otros modelos a lo largo de lo que queda de este año y durante el venidero.
El dispositivo OnStar, que no puede ser instalado en modelos
de generaciones anteriores o en aquellos de origen asiático, se opera a través
de tres botones ubicados en el área donde está el espejo retrovisor interno.
Estos botones te conectan con un asesor encargado de ofrecerte diferentes
servicios: SOS, seguridad, diagnóstico del vehículo y conectividad.
De esta forma es posible acceder con solo presionar uno de
los botones al centro de atención, donde un asesor puede ayudar al conductor
acerca de novedades en el camino, enviarte asistencia en caso de fallas
mecánicas, una llanta desinflada o si el vehículo queda sin combustible.
Además, si llegan a robar el vehículo, OnStar es capaz de
localizarlo, inmovilizarlo y recuperarlo con ayuda de las autoridades
correspondientes. Desde Chevrolet advirtieron, sin embargo, que el servicio de
recuperación no estará disponible en un primer momento en espera de que se
establezcan los acuerdos entre GM y Carabineros.
Y en caso de colisión, el sistema detecta si se activaron
los pretensionadores de los cinturones de seguridad, si se desplegaron los
airbags o si se activaron los sensores de colisión.
La comunicación entre los automóviles y el centro de
atención se hace por la red 4G LTE y GPS e incluye un hot spot para que hasta
siete dispositivos a bordo del vehículo puedan conectarse a internet. También
admite la posibilidad de que el usuario active el botón de emergencia para
ayudar a un tercero en problemas.
El servicio es gratuito por un año al adquirir el modelo
compatible con OnStar, luefgo de ello hay que suscribirse, mientras que la
conexión a internet admite hasta 3 GB o 3 meses, lo que ocurra primero. Luego
también es necesario suscribirla.