CAMIONETA OROCH [LANZAMIENTO]
Renault inaugura un segmento en Chile
Autor: RENE DURNEY C.
LA NUEVA PICK-UP DE LA MARCA FRANCESA SE UBICA ENTRE LAS COMPACTAS Y MEDIANAS DEL MERCADO.
Renault presentó en Chile su nueva camioneta pick-up Oroch, fabricada en Brasil, con la cual inaugura un segmento que no existía en esta categoría de vehículos, pues se ubica entre las compactas, como las Fiat Strada, Chevrolet Montana y Volkswagen Saveiro, y las medianas, como las Nissan NP300, Ford Ranger y Mitsubishi L200, por citar algunas.
La Oroch es una pick-up construida sobre la misma plataforma del SUV Renault Duster; sin embargo, tiene 150 mm más en su distancia entre ejes (2.829 mm y es un poco más larga (+360 mm). Su carrocería doble cabina, para cinco pasajeros, mide 4.700 mm de largo, 1.625 mm de alto (incluyendo las barras del techo; 1.625 sin barras) y 1.821 mm de ancho.
El pick-up de carga tiene 1.350 de largo, 1.170 mm de ancho y una altura de 549 mm. Su capacidad volumétrica de carga es de 683 litros y 650 kilos.
Se ofrece en dos versiones, ambas con motores a gasolina.
La de entrada (Zen, $ 8.390.000 + IVA) viene con el motor K4M de 1,6 litros, con 110 hp de potencia a 5.750 rpm y un torque de 147 Nm a 5.750 rpm. El rendimiento de este propulsor es de 9,2 km/l en ciudad; 14,7 km/l en carretera y 21,1 km/l en ciclos mixtos. La transmisión es una caja manual de cinco velocidades.
El equipamiento base de esta versión incluye reproductor de CD, USB y Bluetooth; asientos con ajuste de altura; llantas de aluminio, neblineros; sistema Ecomode para conducción económica; bloqueo central inteligente; aire acondicionado; doble airbag, frenos ABS, sistema de audio MP3 CD con control al volante, barras de techo de color negro y cubre pick-up.
LA MÁS EQUIPADA
La versión Intens ($9.290.000 +IVA) lleva el ya conocido motor F4R de 2 litros, 143 hp de potencia a 5.750 rpm y 198 Nm de par torsional a 4.000 rpm. Sus rendimientos son 8,9 km/l en ciudad; 14,5 km/l en carretera, y 11,8 en tramos mixtos. Está asociado a una transmisión manual de seis velocidades.
El equipamiento de la versión Intens incluye computador a bordo; sensor de reversa; barras de techo longitudinales y color satinado; sistema Media Nav 2.0, con pantalla táctil y GPS; volante y pomo en la palanca de cambios forrados en cuero, faros antiniebla, alzavidrios y espejos eléctricos, y parachoques y manillas exteriores del color de la carrocería.
En las pruebas de manejo pudimos apreciar que la Oroch Intens tiene un confort de marcha muy parecido a la del SUV Duster, debido a que la suspensión trasera es multilink, con varios brazos de sujeción al eje rígido, lo que redunda en mayor estabilidad, más confortable y menos ruidoso, sin los golpes secos de vehículos con eje rígido y suspensión a base de ballestas.
El motor nos pareció con la potencia necesaria para los 1.342 kg que pesa el vehículo (vacío en orden de marcha) y la caja de cambios está muy bien adecuada a lo que entrega el propulsor.
El mercado de las pick-up en Chile es el segundo segmento de mayor venta en Chile y representa el 17% (36.695 unidades, venta prevista para 2017) del total de colocaciones, con un crecimiento de 25,9% con respecto al año pasado.