Autor: LEO MELLADO

EL GRUPO ALEMÁN DESARROLLÓ UNA ARQUITECTURA PRODUCTIVA FLEXIBLE, CAPAZ DE FABRICAR AUTOS CONVENCIONALES Y ELECTRIFICADOS SIMULTÁNEAMENTE SI ES NECESARIO.
Junto con anunciar el lanzamiento al mercado de un Mini de tres puertas eléctrico en 2019, el Grupo BMW reveló que tiene una amplia estrategia de desarrollo de este tipo de vehículos a lo largo y ancho de todas sus marcas.
Para 2025, la corporación automovilística alemana espera que los vehículos electrificados representen entre el 15 y el 25% de las ventas. Sin embargo, admite, factores tales como la regulación, los incentivos y la infraestructura de carga jugarán una función importante para determinar la escala de electrificación de mercado a mercado.
Por eso es que está desarrollando una arquitectura productiva que sea capaz de adaptarse a requerimientos productivos variables. La idea es que sus fábricas construyan modelos con motor de combustión, híbridos enchufables o tren motriz totalmente eléctrico
al mismo tiempo.
BMW actualmente produce modelos electrificados en 10 plantas alrededor del mundo; desde 2013, todos los elementos importantes del tren motriz eléctrico para estos vehículos vienen de las plantas
de la compañía de Dingolfing y Landshut.
Dingolfing adicionalmente construye las versiones híbridas conectables del BMW Serie 5 y del BMW Serie 7 y, a partir de 2021, construirá el BMW iNEXT. Para lograr esto, se han invertido ya unos
100 millones de euros y se seguirá invirtiendo en la medida en que la producción necesite ampliarse.
El nuevo Mini eléctrico es el primero de una serie de modelos electrificados que serán lanzados por las marcas BMW y Mini en los próximos años.
En 2018, aparecerá el BMW i8 Roadster, le seguirá el BMW X3 totalmente eléctrico en 2020, y el BMW iNEXT llegará en 2021.
Esa nueva oferta se sumará a los nueve modelos que ya están en el mercado global. 
Estos van desde el BMW i3 totalmente eléctrico, hasta al modelo electrificado más reciente de la compañía, el Mini Cooper S E Countryman ALL4, una versión híbrida enchufable del crossover.
La empresa se comprometió a vender 100.000 vehículos electrificados en 2017 y tendrá un total de 200.000 vehículos de este tipo en las calles para finales del año.