Autor:

Son los verdaderos diamantes del asfalto. Autos cuyo valor impulsa a los amantes de los fierros y de la historia a gastar enormes sumas de dinero para poseerlos.

BUGATTI TYPE 575C ATLANTIC DE 1936
32,52 MILLONES DE UROS
Es el auto más valorado entre la élite de los aficionados a los clásicos. En 2010 un ejemplar fue subastado y el martillo solo se bajó cuando la puja llegó a los 32,52 millones de euros. Su exclusividad se debe a que solo se construyeron cuatro unidades, de las cuales se conoce el paradero de dos o tres. El comprador de esta unidad en particular es desconocido, pero sí que se sabe que el diseñador Ralph Lauren es propietario de una de estas piezas.

MERCEDES-BENZ W196 DE 1954
29,65 MILLONES DE DÓLARES
Este Mercedes es más que un auto. Fue conducido por Juan Manuel Fangio, el legendario pentacampeón argentino de la Fórmula 1 y, por tanto, es un pedazo de la historia del automóvil y del deporte motor.
Los puristas discuten si este es un auto clásico, debido a que como es de carreras no es legal como vehículo de uso diario. Pero acá no vamos por la pureza semántica, sino por los dólares que costó.

FORD GT40 GULF DE 1968
16 MILLONES DE DÓLARES
El Ford GT40 fue uno de los autos más importantes en la historia de los automóviles deportivos. Fue construido para vencer a Ferrari en Le Mans y lo logró. No solo eso, el antiguo dueño de esta unidad fue Steve McQueen, fanático de los autos y actor que se convirtió en leyenda protagonizando películas donde los conducía. Este auto en particular tiene la carrocería un poco más ancha, un bastidor tubular soldado a mano, frenos de disco y caja de cinco velocidades.

FERRARI 250 TESTA ROSSA DE 1957
12,2 MILLONES DE EUROS
Este mítico modelo con sangre de competidor alcanzó en un remate los 12,2 millones de euros. Sólo se construyeron 21 Ferrari 250 Testa Rossa entre los años 1957 y 1958, y su carrocería tiene la particularidad de haber sido fabricada a mano por el escultorartesano Sergio Scaglietti. Se llama “Testa Rossa” (pelirroja) por el color de las tapas de sus válvulas. Bajo su capó guarda un motor atmosférico V12 de tres litros, que produce 280 cv.

BUGATTI ROYALE KELLNER COUPÉ DE 1931
11 MILLONES DE EUROS
Un anónimo japonés pujó por este auto hasta llegar al equivalente a 11,09 millones de euros en 1987 en un remate efectuado en Londres ante unos 4.000 asistentes.
La carrocería de este modelos fue diseñada por Kellner, profesional francés del que toma el nombre el modelo. Estuvo en manos de la familia Bugatti hasta 1950. Tiene un motor V8 de 12,7 litros.

FERRARI 250 GT SWB CALIFORNIA SPYDER DE 1961
10,9 MILLONES DE EUROS
Introducido en el año 1960 en Ginebra, el Ferrari 250 GT SWB California Spyder es ampliamente considerado como uno de los autos antiguos más costosos, entre otras cosas, porque fue uno de los primeros Ferrari en tener frenos de disco. Tiene un motor V12 que producía 250 cv y posee una transmisión manual de cuatro velocidades que le permite (o le permitía) alcanzar los 100 km/h en solo 6,5 segundos. Solo se fabricaron 55.

DUESENBERG MODEL J MURPHY-BODIED COUPE DE 1931
10,34 MILLONES DE DÓLARES
Se dice que es el auto estadounidense más elegante de la historia. Su carrocería fue obra de Walter M. Murphy Co. Un ejemplar fue vendido en remate por 10,34 millones luego de pasar casi 20 años en la colección privada Whittell Duesenberg.
Es técnicamente interesante porque fue uno de los primeros vehículos en portar amortiguadores hidráulicos de doble efecto.

MERCEDES-BENZ 540K SPECIAL ROADSTER DE 1937
8,2 MILLONES DE DÓLARES
Considerado como uno de los autos más significativos de la Segunda Guerra Mundial, este Mercedes-Benz fue presentado en 1936 en el Mundial del Automóvil de París. Se convirtió en el modelo insignia de la marca alemana aunque solo se fabricaba a pedido, preservando así su exclusividad. Diseñado por Hermann Ahrens, contó con algunas características distintivas, tales como guardabarros, parrilla empotrada, múltiples de escape exteriores, etc.

SHELBY DAYTONA COBRA COUPÉ DE 1965
7,7 MILLONES DE DÓLARES
De este auto se dice que tiene uno de los desarrollos de ingeniería más brillantes de la historia. Fue hecho a mano en Módena, Italia, por Carozzeria Grand Sport. Porta un motor Ford V8, que produce 485 cv con una velocidad máxima de 215 km/h y tiene una transmisión manual de cuatro velocidades. Se vendió en 7,7 millones de dólares en la 22ª edición de la Dana Mecum, en 2009, la clásica subasta que se hace cada año en Indianápolis.

ALFA ROMEO 8C 2900 DE 1937
4,07 MILLONES DE DÓLARES
Conocido por ser uno de los autos de carrera más refinados de su tiempo, el Alfa Romeo 8C 2900 de 1937 se introdujo por primera vez en 1931, tras lo cual obtuvo cuatro victorias consecutivas en las 24 Horas de Le Mans. Solo se construyeron 6 ejemplares de este auto, cada uno de ellos propulsado por un motor de 8 cilindros en línea que producía 180 cv. En 1999, Christie‘s vendió un ejemplar con el chasis 412012 por 4,07 millones de dólares.