SALÓN DE BUENOS AIRES [INTERNACIONAL]
Pensando en Chile
Autor: RENÉ DURNEY C.
Aunque en el recinto de La Rural se exhiben principalmente autos de origen Mercosur, se presentaron modelos que podrían venir pronto a nuestro país.
El sábado se abrieron las puertas del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires con un total de 25 marcas, en las que se incluyen dos de camiones (Iveco y Scania) y tres fabricantes chinos (Geely, DFSK y Chery).
Mirado desde la perspectiva chilena, es una muestra pequeña si la comparamos con lo que exhibía el
Salón de Santiago, que congregaba a casi 60 de las marcas que conforman el mercado nacional, sin contar a los productores mundiales de camiones, que tienen su propio evento en otra fecha de año.
En el tradicional recinto ferial de La Rural, en el barrio de Palermo, el Salón de Buenos Aires reúne de
preferencia la producción de los dos colosos fabricantes de la región del Mercosur: Brasil y Argentina.
Pero muchos de los productos de esa procedencia no vienen a Chile, ya que nuestro mercado prefiere importar vehículos desde naciones con las que nuestro país tiene tratados comerciales. Además muchas de las marcas importadas por Argentina, en Chile se venden sin los onerosos gravámenes que afectan al mercado trasandino.
Por ello, en la muestra bonaerense solo es posible encontrar algunas novedades, que son las excepciones
que sí se venden en Chile.
Es el caso, por ejemplo, de algunos productos de Ford, que trae desde Brasil el SUV compacto EcoSport,
cuyo nuevo modelo fue lanzado el sábado en La Rural y que muestra leves cambios en el diseño exterior
con respecto a la versión precedente, en especial en la máscara, que iguala la genética de todos los modelos contemporáneos de la marca del óvalo azul.
En el stand de Toyota se exhibe la camioneta Hilux, una de las pickup que se venden muy bien en Chile y
que se fabrica en Argentina. La Hilux tiene un hermano SUV construido sobre la misma plataforma y con la
que comparte diseño y mecánica, la SW4, pero que no se vende en nuestro país.
Pero vimos en el mismo stand dos productos que podrían venir muy pronto a Chile, pese a que los representantes de Toyota aún no pueden confirmarlo. Se trata de un SUV de tamaño grande llamado
Innova, que se producirá en Brasil para Mercosur y que tendrá un motor 2TR bencinero de 2,7 litros
y 166 caballos de potencia, con 245 Nm de par torsional, acoplado a una transmisión automática de 6
velocidades. Este vehículo podría ser una novedad para el cuarto trimestre de este año.
Pero eso no es todo. También vimos un crossover con un diseño muy rompedor y un sistema de propulsión híbrido. Se trata del Toyota C-HR Dynamic Bi-ToneHybrid, cuyas dimensiones son 4.360 mm de largo, 1.795 de ancho y 1.555 de alto y una potencia de 70 kw (93 hp) y 142 Nm de torque.
Este producto es de origen japonés y podría llegar a Chile en el segundo semestre de 2018.
En el rincón de Renault encontramos otro producto de origen Mercosur, fabricado en Brasil y que podría exportarse a toda la región, aunque nos fue imposible confirmar si podría llegar a Chile.
Se trata de un pequeño citycar llamado Kwid, de diseño muy atractivo, de cuatro plazas y un motor tricilíndrico de 1.0 litro y 67 caballos y 91 Nm de par torsional.
En el mismo segmento, Fiat lanzó también un producto que se fabrica en Brasil y que se llama Argo. La
marca italiana dice que es el auto más tecnológico del segmento. Ya sabemos por voz de los ejecutivos de
Fiat en Chile que el modelo llegará a fines de año a nuestro país.
Por su parte, en el stand de Jeep estaban las versiones del Renegade que ya tenemos en nuestro país,
donde se acaba de estrenar la versión automática.
Por último, en el espacio de Peugeot, que tiene mucha producción argentina, pudimos ver la versión nueva del 5008, de origen francés, que pronto circulará por Chile.
Los grandes estrenos del Salón de Buenos Aires fueron el SUV Chevrolet Equinox, que vendrá a nuestro mercado, y la oficialización de que la marca Lexus se venderá en Argentina por primera vez, integrándose al segmento premium y, por supuesto, a los precios de vehículos de lujo importado, que pagan aranceles por sobre el 35%.ww