Autor: MAURICIO CARVALLO

El primer concepto fue ideado por Albert Friedrich, quien quería un vehículo multipropósito para las necesidades de transporte durante la guerra.
En 2016, los Mercedes-Benz Unimog estuvieron de aniversario. Este ya “veterano de combate” debutó el 9 de octubre de 1946 con el primer prototipo que completaba su primera prueba de conducción, dando inicio a
un legado de vehículos multipropósito todoterreno que hasta hoy son un referente en la industria.
El primer concepto fue ideado por Albert Friedrich, quien quería un vehículo multipropósito para las necesidades de transporte durante la guerra. De hecho, de ahí viene su nombre, Universal-Motor-Gerat, algo así como máquina motorizada de aplicación universal. Aún le hace justicia a su nombre, ya que estos vehículos se utilizan como tractores, vehículos de arrastre, en las fuerzas armadas para situaciones extremas, de carga de material, emergencias, rescate, exploración y trabajo, entre muchas otras aplicaciones.

Curiosamente, el proyecto comenzó con un diseño donde el motor y la transmisión estaban posicionados a la
derecha de la línea central, que resultó ser tan exitoso que se sigue ocupando hasta el día de hoy en los modelos U
4023 y U 5023. La primera unidad de producción masiva tenía un pequeño motor diésel de apenas 25 hp, que le permitía llegar hasta los 50 km/h. Desde ese pequeño pionero hasta ahora, se han fabricado más de 400.000 unidades en alguna de sus tantas variantes, desde simple camión todoterreno de carga hasta tirador de trenes sobre rieles.

PRUEBA DE CONTACTO

Fue amor a primera vista. En pleno evento de lanzamiento de Daimler, en una pista offroad al costado del Autódromo de Codegua, pudimos probar en extenso el último miembro del “equipo Unimog”, el U4000. Esta
bestia tiene un robusto motor diésel de cuatro cilindros de 218 CV, caja automatizada y tracción total.
“La Roca” es fabricada por la división de camiones especiales de la marca de Stuttgart, y en esta versión doble
cabina entran siete personas. Lo que más llamó la atención en el circuito de pruebas en tierra son los ángulos de ataque y salida de 44 y 51 grados, respectivamente, un ángulo ventral de 34 grados, y notable capacidad de trepar, de subir y bajar de de 810 Nm. La verdad es que hay algunos obstáculos que nos parecían imposibles, pero los sube como nada, casi en ralenti, sin esfuerzo.

Los instructores brasileños nos explicaron que incluso está preparado para subir pendientes de hasta 45º de inclinación, que esta vez no nos atrevimos. Para la otra. El Unimog U4000 es el heredero de una de las familias de camiones offroad extremo más extensa, permitiendo cargas de hasta 5 toneladas. En Chile, ha estado en servicio desde los años 70.
La variante U4000 L está disponible con motores OM 904 LA de 177 HP; o bien, por el OM 924 LA de 218 HP que probamos. Para tener una idea de la fuerza, su torque de 810 Nm es equivalente al de dos autos deportivos.

Más información y fotos en

MERCEDES BENZ


Todos los vehículos