Ford presenta el Territory en Sudamérica
El Territory incrementará la oferta de la marca del óvalo en una gama de SUV ya bastante densa. Este viene de China con un motor turbo.
El modelo llegará directamente desde China y deriva del Yusheng S330 que produce la automotriz local Jiangling Motors Company (JMC), socia del óvalo en territorio oriental. Esta derivación consiste en aplicarle al rostro del modelo el estilo de la última generación de SUV de la marca del óvalo, con una grilla apanalada armoniosamente conectada con unos focos delanteros angulosos.
Además, el Territory se hace eco de una de las tendencias recientes en materia de diseño de carrocerías, al ofrecer un techo que aparente estar en voladizo gracias a la coloración negra de los pilares C. También la zaga se acomoda a la moda con salidas de escape dobles integradas a un pseudodifusor en la parte baja del parachoques.
El modelo posee un equipamiento bastante completo con seis airbags, control de estabilidad y tracción, sensor crepuscular, control de velocidad crucero adaptativo, cargador de celular por inducción, cámara 360°, alerta de punto ciego, techo panorámico, por mencionar algunos componentes.
En el interior hay un panel que destaca por su gran despliegue horizontal y por pantallas digitales para el instrumental, de alta definición y con tres configuraciones posibles, y para el infoentretenimiento, esta última de 10”. A través de esta se maneja el sistema Sync, que admite conectividad Bluetooth, Android Auto y CarPlay.
A destacar la disponibilidad de control crucero adaptativo y el sistema de asistencia al estacionamiento, que opera en modo paralelo y aculatado.
Gracias a ello, los botones y perillas se redujeron al mínimo: un teclado pequeño justo bajo la gran pantalla central.
Aparte de eso, hay una amplia consola entre los asientos frontales, con un amplio compartimiento de doble puerta. El maletero tiene una capacidad que parte en los 420 litros, pero como es esperable, se puede ampliar abatiendo los respaldos de los asientos traseros.
Los representantes de Ford pusieron mucho énfasis en destacar el espacio interior del modelo. A partir de una distancia entre ejes de algo más de 2,7 metros, explicaron que, por ejemplo, hay hasta 88 mm entre las rodillas de un pasajero trasero y el respaldo del asiento delantero.
La maquinaria propulsora es única: un cuatro cilindros turbo de 1,5 litros turbo que produce 143 cv y 225 Nm. La transmisión es automática del tipo de variación continua (CVT) con 8 marchas preprogramadas.
Los ejecutivos de Ford explicaron que el proceso de adaptación del Territory a Sudamérica implicó 103.000 km de recorridos y unas 10.000 horas de validaciones y pruebas.