Así es la nueva generación de sistemas de seguridad activa de Lexus
Estos sistemas están integrados en el paquete Lexus Safety System+ de ayuda a la conducción con el que espera disminuir los accidentes al volante.
La seguridad es una de las prioridades de la industria del auto, deforma que las marcas están calando profundamente en la idea de que sus modelos deben alcanzar cada vez mayores niveles de autonomía e "inteligencia" para prevenir accidentes. En eso está Lexus, que acaba de revelar la segunda generación de su Lexus Safety System +.
Se trata de un paquete integrado de dispositivos de prevención de accidentes cuya primera edición data de 2015. Entre los elementos y funciones de seguridad que incluye, destaca el Asistente de Pre-Colisión (PCS), capaz de alertar al conductor del riesgo de sufrir una colisión frontal y de accionar los frenos de forma automática si no se produce ninguna reacción, y que en esta segunda generación también es capaz de percibir la presencia de peatones o ciclistas en la vía.
También cuenta con un nuevo Sistema Adaptativo de Luces de Carretera (AHB), que permite la mejor iluminación posible, y que cuenta con partición horizontal de la luz para permitir que el haz se atenúe alrededor de un vehículo en la parte delantera mientras continúa iluminando cualquier señalización sobre él.
También incorpora el Control de Crucero Adaptativo (ACC), que mantiene una distancia predeterminada entre el Lexus y el vehículo que lo precede, aunque dicho auto varíe su velocidad o se detenga completamente. Una vez que quede libre el carril por el que circula, el Control de Crucero Adaptativo restablece automáticamente cualquier velocidad anteriormente seleccionada.
Con todo, la acuerdo a Lexus, la mejora para Chile en este sistema es la incorporación del LTA (lane trace assist), que opera cuando está encendido el control crucero adaptativo, es capaz de detectar las líneas de carril y otros vehículos en ciertas condiciones. Cuando percibe que el vehículo se está saliendo de su pista, produce alertas visuales y auditivas o vibraciones en el volante, y puede aplicar una leve fuerza de dirección. "No es un sistema para evitar colisiones ni un sustituto de manejar con seguridad y atención. Su efectividad depende de muchos factores, como las condiciones de la carretera, del tiempo y del vehículo", dicen representantes de la marca en nuestro país.