Autor: RENÉ DURNEY C.

Retoques en el frontal y tablero, pero más tecnología en conectividad muestra el sedán más vendido de la marca japonesa.

Un diseño más atractivo del frontal –la cola no cambió en nada– tiene ahora el sedán más pequeño del catálogo de
la marca japonesa, competidor directo de los Hyundai Accent, Toyota Yaris, Kia Rio y Peugeot 301. El City parte en los $10.490.000 con el modelo LX con caja manual de 5 velocidades, sigue con el LX con caja automática CVT ($11.190.000) ambos con solo dos airbags delanteros, y termina en el LX con CVT, que incluye 6 airbags (dos frontales, dos laterales y dos de cortinillas) a un precio de $12.490.000.

La nueva máscara cromada es más robusta y de aspecto más deportivo. Mantiene su sello Solid Wing Face, que integra la grilla cromada con unas ópticas angulares, con líneas y curvas esculpidas, con luces de día de ledes
y neblineros en los extremos de las entradas de aire inferior. En el techo hay una antena estilo aleta de tiburón, sistema de apertura inteligente, sistema de seguridad con acceso remoto, manillas cromadas y espejos laterales eléctricos con señalizadores de viraje integrados en la versión más cara.

Se puede optar por llantas de aleación de 15 o 16 pulgadas. El tablero de instrumentos es el cambio más notorio en el habitáculo, ya que ahora presenta una pantalla táctil de 6,8 pulgadas en todas las versiones, con radio y equipo de audio, transmisión vía USB y conectividad a través de manos libres con Bluetooth y control en el volante. En el modelo más equipado, el control del climatizador también es táctil.

Sigue vigente la motorización de 1,5 litros que produce 118 hp. Este propulsor registra rendimientos homologados de 12,9 km/litro en ciudad; 17,3 km/l en ciclos mixtos y 21,6 km/l en carretera.